Ya no me queda nada para coger las ansiadas vacaciones, así que hoy toca un post vacacional, con las cosas mas prácticas, raras o curiosas que se deben llevar en la maleta. De ropita no hablaré , fijo que eso nadie lo olvida.
En primer lugar, si vamos a ir en avión, como dan tanto la lata con el tema líquidos, podemos llevarnos éstos curiosos Jabones, champús y gel en finas laminas de papel:
Otro curioso hallazgo que he encontrado, es para las fiestas locas y calurosas de verano.
A nadie le gusta acabar la noche con un buen par de rodales sobaqueros, ¿verdad? Pues aquí tenéis un pack de doce protectores para las axilas. Pegatinas para la parte interior de la ropa (esto es muy fuerte..) :
Hablando de axilas, también tenemos estos papelitos que parecen post-its pero que sirven para quitar las manchas del desodorante en la ropa.
Si vais a viajar en avión podéis estudiaros éste libro, en el cuál os vienen ejercicios de estiramientos para el avión. Aunque a decir verdad, en mi último viaje en avión ya en el video que ponen antes de aterrizar nos daban un montón de consejillos para que nos estiremos y aterrizar relajaditos.
Otra cosa, que siempre pensé que era una auténtica ridiculez y en mi último viaje descubrí que está genial son las almohadas hinchables. Dormir con ellas es otra cosa:
Si vais con niños, podéis llevar éstos simpáticos baberitos desechables:
Algo que yo siempre llevo encima y no sólo para viajar, es un mini cosuturero. (Los trapetes del Zara son muy monos, pero hay veces que no están bien acabados) Yo puestos a elegir me quedaría con algo asi:
Y como aquí somos todos ya muy tecnológicos y llevamos con nosotros mil y un cacharros , pues un neceser para tener organizados los cargadores:
Las tiritas imprescindibles:
Y por supuesto, una maleta que sea ¡bien bonita! Aquí van unas pocas que me han gustado. (Aunque puede que sean poco prácticas):
¿Qué os parece poner éstos coloridos interruptores en casa?
¿Excesivo? ¿Hortera? ¿Original?
Como todo está en los detalles, yo driría que la respuesta
está en el motivo elegido.. si llenas la casa de monos tu casa parecerá un
circo, pero si los eliges con cuidado y discreción creo que le puede dar un
toque original.
Pongo éste post en la categoría “para tu casa”, por que
todas las imágenes que le acompañan me las llevaría a casa.
He dicho TODAS. (Espero que el señor marido no se cele, jaja)
Una de las cosas que no había contado de mi viaje a China,
es que en sus aeropuertos son extremadamente estrictos con el tema
mecheros.
Vale, ya se que cuando viajas a Estados Unidos (Bueno, no
siempre depende de la época) tampoco te dejan llevar mecheros con el equipaje
de cabina, en cambio siempre puedes facturar un mechero, dos, tres o los que
hagan falta.
En China ésto no es así y está estrictamente prohibido volar
con mecheros tanto contigo, como facturados.
El control que hacen es bastante más exhaustivo que el Americano
(Al menos en éste aspecto) hasta el punto de que el equipaje que facturas lo
escanean delante de ti y si hay mechero lo encuentran.
Cogí cuatro vuelos en distintas ciudades de China y en los
cuatro ocurrió lo mismo. Es realmente complicado pasar un mechero. (Bueno, también puede ser que hayan extremado
las medidas de seguridad por la expo…¿?)
El caso es que cuando
llegaba a los hoteles lo primero que hacía era pedir cajas de cerillas. No
estaba dispuesta a gastarme los Yuanes en mecheros que en dos días me iban a quitar.
Como podréis imaginar siempre me daban las cajas de cerillas
aburridas de los hoteles: Tono marrón aburrido, planas y sosas.
Por eso hoy cuando he visto éstas cajas tan chulas no he
podido evitar compartirlas:
Son originales de los años 30 y aparecieron en un mercado en
Nueva York. Mas info aquí. (pero en ingles)
Creo que con cerillas así no me importaría pasarme de forma
permanente a éste tradicional método de encender cigarrillos.
Una de las cosas que me encantaría tener en mi casa, sería
un pequeño jardín.
Me parece un lugar genial para en las noches de primavera, o
de verano (si son menos calurosas que
las de ahora) tomar unas copitas, cenar o simplemente estar.
La pena es que no tengo ni una triste terracita pequeña, así
que como el que no se conforma es por que no quiere, yo me contento viendo las
cositas que pondría en mi jardín imaginario.
¿Qué tal unas originales casitas para los pájaros?
Si además el jardín fuera lo suficiente grande como para
tener piscina, podría iluminarla con unos simpáticos barquitos que imitan a los
que hacíamos de papel:
Si hay algo que me gusta es guardar miles de imágenes de
cosas “bonitas” que voy encontrando por internet.
Podría considerarme una auténtica coleccionista de fotos
curiosas, alegres, divertidas, etc.
Y claro, con tanto foto bonita, al final mi ordenador es un
auténtico caos, luego no se de donde la saqué, o se me quedan por ahí perdidas
y no las encuentro.
Pues con Pinterest parece que he encontrado el modo de
tenerlo todo arregladito:
En Pinterest puedes ir guardando todas
las imágenes que te gusten sin necesidad
de descargártelas a tu equipo.
Basta con que pongas la URL donde se encuentra la imagen, seleccionas
la que te guste, le das al OK y ya la tienes en tu galería.
Además de guardarte
la imagen, te guarda la dirección de la página donde la encontraste, de manera
que no pierdes nada de información.
También puedes ir creando diferentes galerías y añadir los comentarios que tu consideres
oportunos sobre cada imagen.
Creo que es algo similar al Tumblr, aunque para mi es mucho
mas sencillo de usar, y me permite ver de una pasada cientos y cientos de imágenes
inspiradoras del resto de usuarios.
¿Qué os parece? ¿Cómo hacéis para organizar vuestras fotos
que os gustan?
Os dejo el enlace una de mis galerías : “Produts I Love” Por
si queréis cotillear, aunque de momento hay poco, que lo estoy estrenando,
jejeje
Parece que los huelguistas del metro nos van a dar un
respiro y podremos desplazarnos tranquilamente, al menos durante unos días.
No obstante y por si acaso, sería interesante pensar en una
alternativa, ¿Qué tal las bicis?
Eso mismo es lo que nos propone el BeCycle & Fashion , donde
se junta la moda, el diseño y el desarrollo sostenible, con diseñadores como Agatha
Ruiz de la Parda (que es madrina del evento)Antik Batik o Kenzo Takada entre
otros, para dejarnos unas bicis tan lindas como éstas:
Las bicis serán subastadas este Otoño y los beneficios serán
destinados a la asociación ACT Responsible.
Si alguien se apunta a la moda de las bicis, aquí os dejo
alguna idea para que la pongáis tan monas como éstas:
Una pena que todavía nos falte mucho para tener las
ciudades
preparadas para las bicis…
¿Qué opinais de la
posibilidad de ir al trabajo en bici?