Estoy muy contenta por que ha llegado a casa un paquete muy
interesante, que promete liberarme a mi y a muchos de los que me rodean de ese
pequeño enemigo: El bello.
El paquete forma parte del proyecto de la nueva comunidad de
usuarios Bopki y el proyecto Lumea Philips.
El pack contiene, además de la maquina, un manual de
investigación del proyecto y varios folletos explicativos con una información
muy detallada sobre como funciona Lumea.
Este sistema ofrece el control del vello corporal no deseado
y una piel suave gracias a su tecnología de Luz Pulsada Intensa (IPL). Ésta es
una técnica que se emplea en la estética profesional y es uno de los métodos
más efectivos y duraderos para la eliminación del vello.
Todo esto con la ventaja de que te lo puedes hacer cómodamente
en tu casa, sin necesidad de pedir cita en ningún sitio y pagar cuotas varias.
El precio de la maquinita es de 490 €, pienso que a primera
vista puede parecer algo cara, pero si lo piensas bien, una maquina puede
servir para que se depilen de manera definitiva muchas amigas, hermanas,
madres, novios, etc… con lo cuál si es cara o no, dependera de la rentabilidad
que le puedas sacar.
La forma maquina, y sobre todo su cabezal me recuerda mucho a las
maquinas que usan las cajeras para tickar los productos:
Yo tendré que esperar al fin de semana para encontrar mi
ratito libre y probar la maquinita.
Hace unos días me llegó éste juguetito con tan simpático nombre.
Se trata de una plantita muy lograda en cuando al tallo y las hojas, que cuando tu le hablas ella asiente, se estremece.. es muy graciosita ella, por que aunque evidentemente ella no se entera si estas despotricando contra ella o le estás diciendo lo mucho que la quieres, la tía se mueve como si supiera de qué va la cosa. (creo que es mejor psicóloga que yo, jajaja)
La Pekkopa llegó gracias al concurso que organizó la nueva Revista Atelier con Curiosite. Por una vez , tuve la suerte de ganar, (MIL GRACIAS) jejeje, lo mejor de todo es que era regalo sorpresa, asi que pase unos cuantos días super intrigada con lo que seria mirándome la web de arriba a abajo para ver que podría caerme, jajja, el resultado me ha gustado mucho, es graciosete y muy en la linea de los cacharritos que a mi me gustan, así que yo tan feliz con mi "plantita escuchadora"
Aquí os dejo la foto de la plantita en su nuevo hogar, que ya está despertando la curiosidad de sus nuevos compis de habitación, jeje
Ayer revisando el mail me encontré con la newsletter de
Asos, que siempre viene cargada de cosas interesantes, y entre ellas me
encuentro con ésta curiosa forma de “pintarse las uñas” :
Se trata de un método para “pintarse” las uñas en seco. El
pack viene con unas bandas de colores con formad de uña, las colocas sobre la
uña, limas lo que sobra y listo,¡ ya tienes la manicura!
Lo cierto es que no conocía éste método y a priori me ha
llamado la atención por la aparente rapidez al evitar tener que esperar a que
se sequen las uñas. (Además se comercializa bajo en nombre de “NailXpress” de INCOCO , que ya nos sugiere que es algo
rápido.)
El caso es que después pensándolo mejor me surgen muchas dudas, por que en lo
que te limas todas las uñitas para que no queden trozos de plástico por ahí colgando,
pues ya se te habrían secado, ¿no?
¡Que cosas mas rarunas que inventan! ¿Alguien conocía ya esto?
¿Lo ha probado?
Os dejo el video para que veáis como va. Aunque yo creo que
en la realidad se tardara un poco mas. (Al menos yo, que soy torpewoman)
¿Cuantas veces habremos dicho y diremos esa frase de? "Odio los lunes"y ¿Cuantas veces nos habremos despertado agotados a pesar de haber dormido en teoría las suficientes horas de sueño?
Pues hoy me encuentro con éste curioso despertador Axbo que pretende solucionar éstos problemillas.
¿Que qué tiene de especial?
Bueno como se puede ver estéticamente no dice nada nuevo pero tiene una peculiaridad y es que es un despertador que en función de tus biorritmos decide cuál es el momento mejor para despertarte (dentro de la franja horaria que tu le digas)
A éste cacharrito tu le dices a qué hora tienes que levantarte como tarde, por ejemplo las 7.30 y en un intervalo de media hora (de 7 a 7.30) el calcula cuándo es el momento idóneo para que tu te levantes como una reina.
El despertador decide cuál es "tu momento" por medio de una muñequera inalámbrica con la que tienes que dormir y ésta muñequera estudia en qué fase del sueño estas en cada momento .
Según sus creadores el hecho de poder despertarte en el momento justo te proporciona un montón de cosas buenas:
Te levantarás delicadamente y con facilidad.
Amanecerás con sensación de bienestar.
Rendirás mejor a lo largo del día y con mayor productividad.
Mantendrás mejor la concentración durante el día.
A parte de esto hay un despertador (doble, con dos muñequeras ) que por lo visto despierta acada miembro de la pareja a la hora prevista, pero no despierta al otro. ¿curioso, no? (sólo falta que cuando se despierte el otro miembro de la pareja, no te despierte vistiéndose, tirando de lacadena y esas cosas…)
¿Os parece bien que un despertador decida cuál es el mejor momento para levantaros? ¿Preferís levantaros en el último momento o crees que es mejor despertar 5 o 10 minutos antes a cambio de tener un buen despertar?
Curioso invento, si os emociona lo podéis comprar en Ziclotech. ( A mi me parece interesante, seguro que con esto evito que me despierte justo cuando estoy soñando algo diver, pero quizá se me va un poco de precio...)
Ésta noche vienen nuestros queridos reyes magos, día muy
señalado para casi todos.
Para algunos significar dar y recibir regalitos: ilusión ,
sorpresas, etc
Mientras que para otros significa que al fin se acaban éstas
“odiosas” fiestas.
Bueeno, yo soy mas bien de los primeros, no se si me hace
más ilusión dar que recibir, así que ésta noche toca el maratón de envolver
regalos como loca.
Y yo que soy muy nerviosa siempre la lío envolviendo regalos, me hace ilusión pero con tanto papel y celo me agobio… y al final me queda un
churro de regalo.
La persona que lo recibe siempre me dice “ A que lo has
envuelto tu” .. ¡Pues sí he sido yo! una no lo puede hacer todo bien, ejem.
En fin, que como siempre me quedo maravillada mirando a las
chicas del Corte Ingles que se ponen a envolver y lo dejan con mucho glamour,
pues me he puesto a buscar y he descubierto que los japoneses le llevan años de
ventaja a las chicas del Corte Ingles.
Tienen un arte que se llama Furoshiki. En realidad no se si
se podrá considerar arte, pero para mí lo es sin duda.
Aquí podéis ver un pequeño esquema con algunas ideas “fáciles”
y muy resultonas.
¡Pues ale! si ha alguien le queda algo por envolver, le
propongo que ésta noche se ponga conmigo a darle al Furoshiki.
Ejem.. aclarar que el objetivo de Furoshiki consiste en
envolver los regalos desde un punto de vista ecológico , principalmente con telas
en lugar de con papel.
El caso es que a mi éstas indicaciones me han dado esperanzas
para mi tarea de ésta noche, jeje.
Después de un maravilloso puente en el que no hice gran cosa mas que dormir, vuelvo a la carga. Abro el blog de women secret y me encuentro con éste pedazo de sujetador.
Me ha dejado un pelín traumatizada, ¿pero quién se va a poner esto?
Si yo tuviera que rellenarlo, podrían jubilarse todos los trabajadores de la empresa kleanex y Scotex de una sóla vez. (necesitaría muchas bolitas de papel)
Menos mal que sigo leyendo y descubro quese trata de un diseño del japonés Yoshikazy Yamagota. Por lo visto es para recordarnos nuestra infancia, cuando veíamos la ropa de nuestras madres que nos parecía enorme y esas cosas. Uff, menos mal que no pretenden que se lo ponga nadie, ¡que sustito!
Así que después me he metido en su página para ver que mas cositas diseña (junto a su colega Kentaro Tamai)…¡vaya! parece que aquí no les falta imaginación.
Siempre se ha dicho que los japoneses van por delante y que luego todo llega aquí… yo espero que ésta vez no sea así. ¡Glups!
Y hablando de sujetadores, ¿Qué o s parecen éstos sujetadores que se iluminan en la oscuridad? (Visto en Microsiervos)
¿Os imagináis la cara de vuestra pareja en mitad de la noche viendo un sujetador y unas braguis que andan sólos?
(A lo mejor, todo esto era para celebrar hallowen y yo es que ando con retraso…)
Hace un par de días viendo en la tele un de esos programas absurdos con "noticias" absurdas descubrí el nacimiento de una nueva revista: ElJelou
¿Y de qué va está revista? Pues resulta que su formato es el mismo que el de una revista del corazón, tipo Hola , 10 minutos, etc...con la salvedad de que los cotilleos no son de famosos, sino de gente corriente.
Si a mi ya de por si me cuesta entender el atractivo que puede tener una revista del corazón estándar, en la cuál me cuentan la última pelea de la Belén Esteban….
Esto es un más difícil todavía. ¡¿Péro que coño le va a importar a la gente las vacaciones de los Gutiérrez?!
Bueno y qué es lo que hay que hacer para salir en la revista. Pues… además de ser gente corriente…¡pagar una suscripción anual de 55€! Ésto es lo que me faltaba por leer.. Así que las revistas comunes del corazón pagan a los famosos por la exclusiva y en ésta revista los curritos somos los que tenemos que pagar para salir…
¿Ésta gente no sabe que si quiere publicar sus fotos tiene mil sitios en Internet para hacerlo?
A mi esto me parece una auténtica locura. Además la revista no se vende en los kioscos, sólo tendrán acceso a ella los suscriptores. Que cosas mas rara, si quieren ver sus fotos en formato revista se pueden bajar al Fotoprix de la esquina que hacen unos fotomontajes de muerte. ( O a las malas, hasta se los hago yo misma y me saco unos eurillos jeje)
A mi esto me ha dejado un poco descolocada,está claro que ahora ya todo vale. ¿Os imagináis que éste formato triunfe? ¿Empezará a haber una invasión de revistas con cotilleos de la gente común? ¿Os imaginais estar en la pelu y descubrir que la del cuarto se los pone a su marido con el del quinto? (Ésto último quizá si tenga algo de gracia, jeje) ¿Se pondrán celosos los famosos del corazón?
¿Os van las revistas del corazón? ¿Y las del corazón de tu vecino? Jeje. Yo confieso ser fiel seguidora de la revista Cuore, me parto con ella,pero esto es demasiado para mi.
Si, yo confieso que en ocasiones me quedo amodorrada en el sofá y me trago el teletienda. Lo reconozco: Soy vaga y salga lo que salga no me molesto en estirar el brazo para cambiar de canal… y claro, así me trago cualquier cosa.
De los teletiendas ya me había impresionado el furor de "Vibropower "que es esa maquinita en la que te quedas de pie, se pone a vibrar, y se ponen todas las lorzas en movimiento (pasivo) y se supone que adelgazas. Pero lo último que he visto ya me ha dejado perpleja.
Se trata de las Shape Up de la marca Skechers. Son unas deportivas de dudosa estética que supuestamente con sólo ponértelas y andar te hacen adelgazar.
La verdad es que el simple hecho de que por llevar un determinado calzado puedas perder peso me resulta bastante intrigante, así que me he puesto ha curiosear en la web y he visto que ofrecen un "manual de instrucciones" que por supuesto me he descargado para averiguar el secreto del adelgazamiento milagroso y entre otras recomendaciones sobre apoyo de pie, espalda etc. Me encuentro con esto:
" Al igual que cualquier ejercicio nuevo, comienza con moderación. Recomendamos entre 25 y 45 minutos (según tu estado físico y tus hábitos de ejercicio frecuente) en los dos primeros días"
Y esto me ha hecho pensar. Veamos: 25 -45 minutos andando al día se supone que es poco y que luego hay que ir subiendo? Es decir que los días siguientes tendrás que caminar mínimo una hora. Y Yo me pregunto, ¿si te pones a caminar 1 hora al día no pierdes peso? Lleves chanclas o las Sketcher Shape up?
¿no será que el milagro adelgazante es debido a que te creas un habito por que te has comprado las zapatillas?
Para el móvil, para la cámara de fotos, el portátil, el Ipod, la Nintendo Ds, para el mando de la Wii, para el sofá, para las gafas , para el WC (¡puaj!)
Creí que ya lo había visto todo el mundo de las fundas, y he me he encontrado ésta página web, que ofrece fundas para todo tipo de cascos .
Parece ser que ya llevan tiempo en esto, yo lo he descubierto tarde, pero me han gustado mucho los diseños.
Supongo que con éste invento, puedes ir cambiando con mas frecuencia el dibujo de tu casco y así ir siempre a la última. Lo único , me queda la duda de si es tan sencillo como parecen de poner.
En la página tienen varios videos en los que explican como se ponen y tal… pero teniendo en cuenta que hay gente que nos abe ni poner bien un preservativo…. Nose nose..
Si alguien quiere comprar una y contar que tal se montan, las he visto en HelmetDress